Sííííí, he hecho un curso de flores con Naomi Yamamoto!! Y aunque tengo que practicar mucho, he aprendido muchíííísimo, ahora mis peonías ya no parecen coliflores, jejeje. Os enseño un poco de lo que aprendí, pero que conste que la flor se estropeó un poco en el viaje de avión, es lo que tiene esto de hacer kilómetros para aprender 😉
Es una profesora estupenda, muy calmada, nada de nervios, ni prisas y muy pero que muy metódica. Te enseña todo paso a paso y si no lo haces como te lo ha explicado te lo repite mil veces. Me ha encantado y repetiría mil veces!!
Además del curso con Naomi, estuve gastando algo de dinerillo por la Bcnandcake. Y es que mira que hay hobbies, pues yo no he visto uno barato. Compré algunas cosillas muy monas, que ya iréis viendo en las próximas entradas en este blog, os aseguro que son monas, monas de verdad… papeles de azúcar, cortadores, estecas 🙂
Y además estuve viendo creaciones tan espectaculares como las que os enseño ahora y que me servirán de inspiración.
A que son impresionantes!! Pues algún día haremos cosas como estas, en? Caminando se hace el camino, o no??
Bueno pues ahora vamos a lo que vamos, la receta que teníamos pendiente de nuestras galletas de jengibre y canela y que podéis usar como base para hacer cualquier tipo de galleta para después decorarla. Ya os enseñé en mi última entrada las casitas de galleta para poner en las tazas y hoy os traigo estos hombrecillos de jengibre tan típicos por estas fechas, pero con unos cortadores y un poco de imaginación podéis hacer cualquier cosa.
Galletas de jengibre y canela
- 350 gr harina
- 125 gr mantequilla
- 100 gr miel
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 1/4 cucharadita de clavo en polvo
- 1/4 cucharadita de jengibre
- 1 cucharadita de canela
- 100 gr azúcar
- 1 huevo
Es tan fácil como mezclarlo todo con una amasadora o con las manos. Cuando ya sea una masa homogenea la dividimos en cuatro partes, las envolvemos en papel film y lo ponemos en el frigorífico al menos 2 horas (esto hace que luego al manipularlas y en el horno no se deformen)
Ponemos el horno a 170ºC y horneamos unos 10- 15 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla y procedemos a decorarlas como más nos guste.
Espero que la receta os sea útil.
Nos leemos en breve.
Un besazo.
Gema.

uooooo que pasote de tartas, espectaculares
veo que te lo pasastes bien jejeje
gracias por la receta nos leemos besis